
Conoce a Nuestro Equipo
Conjunto de Especialistas y Doctores en la materia
Conoce la trayectoria completa de la familia
Hidro Lógica Ambiental
Especialistas en Minería y Agua
Nuestro personal cuenta con más de 19 años de experiencia brindando servicio y asesoría en proyectos de diversas índoles a lo largo de toda la República Mexicana, con apertura en proyectos mineros, industriales, de construcción y manejo de recursos naturales, para diversas empresas e instituciones nacionales e internacionales.
Así, nuestra experiencia, personal multidisciplinario altamente capacitado y nuestros valores nos permiten ofrecer soluciones científicas prácticas y eficaces a nuestros clientes, a precios competitivos.
Misión
Ayudar a nuestros clientes e inspirar a la sociedad a realizar sus procesos productivos de forma eficiente y sustentable, con el fomento de una cultura orientada hacia el cuidado y restauración de los recursos naturales de nuestro mundo
Valores
- Honestidad
- Respeto
- Integridad
- Confianza
- Adaptabilidad
- Trabajo en equipo
- Excelencia
Visión
Ser una empresa líder en consultoría hídrica, destacada por estrategias científicas e innovadoras a nivel nacional e internacional, priorizando calidad y eficiencia. Se busca resaltar la integridad del personal y la cohesión interna.

Especialistas a tu Disposición
Conoce a fondo nuestra trayectoria, conocimientos y sobre todo, cómo hemos contribuido a nuestros clientes

Dr. José Enrique Herrera Salazar
Enrique es hidrogeólogo con más de 18 años de experiencia profesional relacionada con la evaluación y exploración de las aguas subterráneas, desagüe de minas y operación campos de pozos. Ha publicado en Hydrogeology Journal, revista de prestigio internacional.
Formación Académica
- Geología en la Universidad Autónoma del Estado de México
- Posgrado en balances de agua subterránea y superficial,
- Posgrado en modelación matemática de acuíferos fracturados, aplicada al desagüe de tajos a cielo abierto.
Experiencia
- Proyectos de hidrogeología obtención de la disponibilidad de aguas subterráneas en varios acuíferos con el fin de obtener los derechos de agua exploración de agua para abastecimiento y operación de campos de pozos.
- Minera Peñasquito 2011-2016 Responsable principal de las estrategias de desagüe y suministro de agua
- Asesoría a minas como consultor externo en temas hídricos relacionados con la operación y vinculación con las comunidades.
- Responsable del estudio y gestión de proyectos, proyecciones sobre la disponibilidad de agua a largo plazo
- Desarrollo de modelos matemáticos de agua subterránea, producción y elaboración de presupuestos de costos, estimación de gasto de capital / OPEX
- Ponente en congresos nacionales e internacionales
Dra. María del Carmen Salgado Hernández
Formación Académica
- Geología
Experiencia
- Planificación territorial y la gestión de los recursos naturales, con distintos proyectos desarrollados con éxito a largo de sus 12 años de experiencia profesional
- Análisis para aprender y aplicar los conocimientos al diseño de proyectos y a la toma de decisiones para la resolución de problemas
- Dominio de los SIG
- Teledetección aplicados al medio ambiente y a la gestión del riesgo
- Publicacion de investigaciones con carácter socioambiental en revistas científicas nacionales
Asesorías para el uso de las geotecnologías en estudios territoriales.


Ing. Manuel Saenz Chaparro
- Ingeniero Industrial con especialidad en cadena de suministros
- 13 años de experiencia profesional, la mayoría relacionada con la industria minera en los proyectos Peñasquito (Newmont), Buena Vista del Cobre (Grupo México), Media Luna (Torex), Tayahua (Grupo Frisco), Camino Rojo (Orla) y Cozamin (Capstone)
- Supervisión de producción
- Manejo de personal
- Control de calidad
- Supervisión de seguridad y medio ambiente
- Planeación y coordinación de actividades relacionadas con la perforación, construcción, equipamiento y mantenimiento de pozos de agua
- Aforos, pruebas de bombeo, reparación y cierre de pozos
Geol. Alan Esaú Bautista Lujano
Formación Académica
- Lic. en Geología ambiental y recursos hídricos
Experiencia
- 5 años de experiencia profesional, como Hidrogeólogo en varios proyectos en México
- Censos de pozos, análisis de datos y localización de pozos para perforación
- Supervisión de perforación de pozos
- Monitoreo piezométrico
- Evaluación hidrogeológica
Manejo de sistemas de información geográfica (ArcGis y QGis), de Autocad y análisis de bases de datos.


M.C. Jocelyn Galindo Ruiz
Formación Académica
- Lic. en Geología
- Maestría en ciencias-geología orientada a la geoquímica y la petrografía en rocas sedimentarias
- Ha publicado en la Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, revista de prestigio científico en México
- Ponente en congresos nacionales e internacionales
Experiencia
Cuenta con 4 años de experiencia profesional relacionada con la supervisión de perforación y mantenimiento de pozos, ejecución de pruebas de bombeo, digitalización de planos, elaboración de mapas para estudios hidrogeológicos mediante SIG, edición de informes técnicos, el análisis de bases de datos y elaboración de reportes de exploración. También cuenta con la experiencia en análisis de datos geoquímicos, fechamiento de rocas detríticas y determinación de elementos traza en roca total

Ing. Alonso Carlos Barriga Bellizia
Formación Académica
- Ingeniero Geólogo
Experiencia
- 12 años de experiencia en trabajos geológicos y geotécnicos realizados en diversos proyectos para el sector energético, civil y minero
- Mapeo geológico y estructural a nivel regional, semidetalle y detalle
- Levantamiento de secciones geológicas-geotécnicas
- Clasificaciones geomecánicas
- Supervisión de barrenación a diamante y mixtos
- Logueo geotécnico y ejecución e interpretación de pruebas de permeabilidad tipo Lugeon
- Encargado de la parte técnica y de manejo de personal en campañas de exploración geológica-geotécnica para proyectos fotovoltaicos
- Encargado de estabilidad de taludes para proyectos de obra civil y campañas de barrenación para proyectos hidroeléctricos y de obra civil
Manejo de software especializado cuenta con conocimiento de programas de análisis estructural como Dips, programas geotécnicos como RocLab, RocData, Swedge y RocPlane y programas de diseño de mapas y planos georeferenciados como son los SIG (Qgis y Surfer) y Autocad.
M.C. Arturo Morales Pérez
Formación Académica
- Lic. en Geología
- Maestría en ciencias de la tierra en geoquímica ambiental en suelos afectados por pasivos mineros
Publicaciones científicas en la revista europea Chemical Geology revista de prestigio internacional sobre la especiación química del Mn en suelos agrícolas afectados por jales mineros
- Ponente en congresos nacionales e internacionales
Experiencia
- Más de 7 años de experiencia en exploración minera
- Mapeo, logueo y supervisión de perforación
- Levantamientos geofísicos por métodos eléctricos para aguas subterráneas
- Levantamientos topográficos a detalle con fotogrametría área con drone y GPS de alta precisión y la generación de modelos digitales de elevación
- Manejo de softwares especializados en el área de ingeniería como ArcGIS, AutoCAD, Metashape, entre otros
